El crédito al sector privado que incluye préstamos otorgados por bancos, financieras, cajas municipales y rurales y cooperativas creció por la crisis en la que estamos inmersos.
El crédito total al sector privado habrÃa caÃdo en lo que se refiere a los bancos, pero aumentaron los créditos hipotecarios privados para personas fÃsicas y para autónomos sobre todo.
El crédito privado ha beneficiado directamente a más de 10 mil empresas; de las cuales el 98 por ciento son pequeñas empresa o autónomos y las ha financiado a tasas de interés históricamente bajas.
En octubre, los desembolsos efectuados por los créditos privados hicieron que el crédito a las empresas tenga una tasa de crecimiento anual.
El saldo de crédito privado a personas aumentó por primera vez desde que se inició la pandemia. El segmento hipotecario registró un incremento en el mes, mientras que el crédito de consumo aumentó en 0,3 por ciento, registrando una tasa positiva después de siete meses de caÃda.
La pandemia ha causado gran daño en las economÃas de las personas y empresas. La banca está muy preocupada por los impagos de préstamos personales y tarjetas de crédito.
La adaptación al medio es imprescindible para la supervivencia de todas las especies. También para la bancaria, que habita en un entorno muy complejo y cambiante marcado por la polÃtica monetaria, la coyuntura económica, los nuevos competidores tecnológicos y ahora, especialmente, por la crisis sanitaria provocada por la Covid, que ha acelerado tendencias y problemas que ya se venÃan imponiendo desde la última crisis de 2008.
Los bancos ya no quieren más inmuebles y son muy reacios a los créditos hipotecarios.
Como conseguir: